678 044 072
Hoy quería hablar de la Radiofrecuencia que parece estar de moda últimamente. Me parece un fantástico aparato, que desde hace tiempo existe en el mercado, aunque con otro nombre: Diatermia, que puede ser capacitiva o resistiva.Ambas son corrientes de alta frecuencia que producen un efecto de termoterapia (calor).No hay ninguna mejor que otra, simplemente, según el resultado que queramos conseguir, o a qué estructura del tejido queramos llegar, se aplicará una u otra.La diatermia Resistiva está indicada para tejidos que tienen mayor resistencia (como su nombre indica): tejido adiposo o graso. Actúa conduciendo la corriente a través del organismo, generando así calor y produciendo un estímulo metabólico. Es decir, tiene un buen efecto en celulitis y grasa localizada.Para reafirmar tejidos superficiales (en el caso de flacidez facial o corporal) la diatermia capacitiva o la radiofrecuencia son las indicadas. Estas generan un campo eléctrico en el tejido que hace que las moléculas bipolares (es decir, el AGUA que hay en la dermis sobretodo), por fricción generen calor. Se activan pues, los mecanismos de síntesis de colágeno y elastina.Además, al producir una hiperemia en la piel favorece la activación de la circulación y mejor nutrición de los tejidos.. Para resumir, se produce una reafirmación (retracción del colágeno) y fabricación de colágeno (neocolagénesis) en la piel.
radiofrecuencia lifting estetica alicante
Ahora bien, antes de realizarse este tratamiento, ¿tenemos la piel en óptimas condiciones? Es decir, ¿hemos pre-tratado la piel? Lo ideal es realizar esta técnica cuando la piel está regenerada e hidratada. La regeneración asegura que no vamos a tener en la piel esa capa de células muertas que actúan de barrera e impide la asimilación de nutrientes en la piel.En la actualidad tenemos distintos procedimientos para ello : Dermopeelings, microdermoabrasión…En segundo lugar, una piel bien hidratada, dotará a los tejidos de esa molécula de H2O (agua), fundamental para que se produzcan los efectos de calor que antes hemos mencionado. Esto se consigue con técnicas como la Mesoterapia/ionización/electroforoporación.Entonces, con toda esta información, ¿si tengo la piel pre-tratada conseguiré una buena reafirmación de la piel? Pues depende, es decir, ¿tienes tu musculatura facial tonificada?Está claro que la piel mejorará notablemente si seguimos las pautas que hemos comentado anteriormente, pero necesita tener un buen anclaje. Esto se puede conseguir con técnicas como la electroestimulación.Es fundamental, cuando nos pongamos en manos de profesionales, darle  importancia, no al aparato (que según la campaña de marketing de la firma puede estar más o menos de moda) si no a un buen diagnóstico y su correcto pre-tratamiento de la piel antes de cualquier técnica.En conclusión, la combinación de aparatología, cosmética y un conocimiento experto, asegura el éxito de cualquier tratamiento.
Call Now Button